sábado, 17 de noviembre de 2012

Las casualidades son así (Pág. 44)

En ocasiones, el proceso de cambio evolutivo de una especie está determinado por el azar. Este proceso es conocido como deriva genética y se manifiesta sobre todo en poblaciones de pequeño tamaño.
En nuestro experimento partimos de una población de & individuos (numerados del 1 al 6). Cada individuo es de un color diferente.
1- Rojo
2- Amarillo
3- Azul
4- Naranja
5- Verde
6- Blanco
Imagina que un individuo trasmite su color a la siguiente generación solo por azar. Supón también que tenga tantos descendientes como veces salga su número tras lanzar el dado 6 veces.
1. Lanza el dado y marca el ejemplar que se corresponde con el número obtenido, repite el lanzamiento hasta un total de 6 tiradas.
2. Colorea la nueva columna con los colores de su progenitor según las veces que haya salido su número tras lanzar el dado.
por ejemplo, imagina que los resultados obtenidos tras lanzar el dado 6 veces son los siguientes: 1, 5, 3, 2, 2, 1.
Esto significa que los colores 1 y 2 han salido dos veces, mientras que los colores 3 y 5 han salido una vez cada uno. Por el contrario, los colores 4 y 6 no han salido ninguna vez.
Los colores de la generación siguiente quedarán así:
1-1-2-2-3-5
Repite 10 veces el ensayo y rellena en tu cuaderno una tabla como la que aparece en la parte inferior de esta página.
a) ¿ A qué crees que se debe el cambio de frecuencias de cada color en la población?
b) ¿Qué piensas que ocurriría si la población inicial fuera de 100 individuos?¿Y si fueran 1000?¿ Y si realizaras el experimento 100 veces?
c) ¿Qué conclusiones puedes extraer de tus resultados sobre lo que podría ocurrir en una población natural?
d) ¿Qué significado biológico crees que tiene que toda la población pase a ser solo de un color?
e) ¿Qué papel crees que juega el azar en el proceso evolutivo?.



1ª : 1-6-5-6-5-6
2ª : 6-6-3-1-2-5
3ª : 1-6-5-1-2-4
4ª : 5-5-4-3-4-4
5ª : 4-5-5-6-1-6
6ª : 4-6-2-2-6-1
7ª : 3-5-6-3-3-1
8ª : 6-1-1-2-1-5
9ª : 6-1-5-6-4-5
10ª : 1-6-5-6-2-3

a) Al azar, el entorno, las mutaciones, etc.
b) Habría mayor probabilidades de diferentes mutaciones. Pues si lo realizara 100 veces saldrían todos igual por el azar.
c) Que la genética y los cambios suceden por el azar, sin saber cuándo y dónde.
d) Que son los mejores adaptados al entorno, los que tienen las mejores mutaciones beneficiosas.
e) Todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario