viernes, 23 de noviembre de 2012

Tan caliente como el Big Bang

Enlace: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/18/actualidad/1347992942_264898.html


Preguntas:
1.- ¿Qué ocurrió en los primeros instantes, después del Big Bang?
2.- ¿Cómo se pueden reproducir las condiciones de los primeros instantes del Universo tras el Big Bang?
3.- ¿Cómo era el Universo una mil millonésima de segundo después del Big Bang?
4.- ¿Qué se ha conseguido en el LHC?
5.- ¿Qué se ha descubierto en el LHC de esta sopa y qué se pretende observar con él?
6.- ¿De qué están formados protones y neutrones?
7.- ¿Qué queda por explicar de neutrones y protones?

Respuestas:
1.- A temperaturas 100.000 veces la del centro del Sol se formó una sopa de partículas que es un nuevo estado de la materia formada de los componentes de los átomos, con propiedades exóticas.

2.- En el gran acelerador de partículas LHC se pueden producir minúsculas gotas de sopa de partículas supercalientes acelerando y haciendo chocar átomos de plomo o plomo con protones.

3.- Era un sopa de quarks y gluones a temperatura de un billón de grados centígrados.

4.- Alcanzar la temperatura del origen del universo creando microgotas de plasma de quarks y gluones que duran una tetrabillonésima de segundo para estudiar y observar sus propiedades.

5.- Se ha descubierto que a 5,5 billones de grados kelvin y durante una milmillonésimas de segundo después del Big-Bang se forma la sopa de partículas que se comporta como un líquido perfecto opaco y sin fricciones, pretenden ver como se pasa de la sopa a los protones, neutrones y electrones que forman los átomos.

6.- Están formados de 3 quarks, unidos por la denominada fuerza nuclear fuerte de la que se ocupan los gluones, que no se pueden separar a no ser a las altísimas temperaturas que forman la sopa.

7.- Que el por qué los neutrones y protones de los núcleos de los átomos tienen una masa cien veces superior a los quarks que lo componen y por qué sus quarks parecen ser sus prisioneros eternos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario