miércoles, 24 de abril de 2013

Sicko

http://www.youtube.com/watch?v=2n1c7Uo-T_Y

En EE.UU. las personas deben de pagar un dineral por cada enfermedad o accidente que sufran, incluso teniendo seguro médico privado ya que estos buscarán cualquier excusa en tus informes para denegarte la asistencia y el pago. Es más suelen comprar incluso a los congresistas y presidentes para su beneficio, todo consiste en hacerse de oro. Mientras en Canadá, Gran Bretaña, Cuba o Francia por ejemplo, que el médico lo paga el Estado, es un servicio público y no privado con en EE.UU. En Francia por ejemplo a parte de no pagar también tienen médico a domicilio.

A- Compara los sistemas sanitarios anteriores con el que tenemos en España.
El sistema sanitario de España es muy parecido al de Cuba, Francia, Canadá, Gran Bretaña, pero totalmente diferente al de EE.UU donde te cobran un ojo de la cara por todo y solo buscan su beneficio sin mirar la salud de sus ciudadanos.
B- ¿Crees que la sanidad pública debería cubrir todo tipo de intervención?
Pienso que debería cubrir todas las intervenciones, pero las necesarias, no las de capricho como operarse nariz, labios, etc...
C- ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen los seguros privados?
Las ventajas es que te atienden y te hacen todas las pruebas instantaneamente. Y los inconvenientes, es el dinero que gastas y que lo que pretenden es ganar dinero, por eso muchas veces rechazan pagarte un tratamiento o que solo te pueden atender en un hospital específico.
D- ¿Puedes averiguar cuánto gastamos los españoles en mantener nuestro sistema público de salud en comparación con lo que gastamos en otras cosas
Gastamos el 71% en sanidad privada con fondos públicos: 24% en copago de la sanidad pública a través de lo que pagamos en medicación, atención dental u óptica. Y un 5,5% en seguros privados o sanidad privada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario