miércoles, 19 de junio de 2013

Conexiones y velocidad de acceso a Internet

Hay varios tipos de conexiones y velocidades de acceso a Internet, son:
* Línea telefónica, que está diseñada para transmitir información analógica (voz), su velocidad máxima de descarga es de 56.600 bps.


ADSL, mediante la utilización de las líneas telefónicas de cobre es posible un acceso de banda ancha que además permite hablar por teléfono al mismo tiempo. Se necesita un módem especial y adaptar la centralita telefónica, su velocidad máxima es de entre 8 Mbps y 24 Mbps.


* Cable, los proveedores de cable tienden redes de fibra óptica bajo las calles, pero a las casas la conexión llega por cable coaxial de cobre,esta solo llega a núcleos de población importantes y la conexión más rápida es hasta 30 Mbps.

* Satélite, existen diferentes sistemas, unos reciben la información por la antena parabólica y la envían a través de una línea telefónica, pero lo ideal es bidireccional. La conexión en España es la más cara y su velocidad máxima es de 2Mbps.

* Telefonía móvil, la tecnología 3G ofrece conexión de banda ancha para los teléfonos móviles y también para los ordenadores, ya sea mediante un módem 3G o a través de un teléfono. Su velocidad máxima es de 7,2 Mbps.

Independientemente del tipo de conexión, el módem o router que contiene tecnología WiFi crea una red que permite conectar varios ordenadores sin cables desde cualquier habitación. Existen muchos puntos de acceso WiFi (hotspots) en lugares públicos como bibliotecas, cafeterías, aeropuertos, hoteles, etc. Su comodidad ha hecho que las redes inalámbricas hayan proliferado tanto que ya se habla de contaminación WiFi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario